MOVIMIENTO ULTREYA
  • Inicio
  • NOVEDADES
  • Objetivos
  • El Equipo
    • La Expedición
    • Familia Ultreya
  • El Recorrido
  • Embajadores
  • Colabora
    • Asociaciones Participantes
    • Empresas colaboradoras
    • Patrocinadores
  • "Homenaje"
  • Contacto
  • Inicio
  • NOVEDADES
  • Objetivos
  • El Equipo
    • La Expedición
    • Familia Ultreya
  • El Recorrido
  • Embajadores
  • Colabora
    • Asociaciones Participantes
    • Empresas colaboradoras
    • Patrocinadores
  • "Homenaje"
  • Contacto
Search

Puedes hacer tus aportaciones en este número de cuenta: ES06 2100 2571 3702 1023 6625
En Bizum, ve a donaciones y escribe "Ultreya"

Hasta el momento, en Movimiento Ultreya tenemos el privilegio de contar con la participación y el respaldo de las siguientes asociaciones.

Entidades que ya han confirmado su colaboración
Picture
Instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España, a través de sus miembros confederados.
Promovemos el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.

Visita la landing page de Cáritas
Imagen
Ir a la Web de Cáritas

Imagen
Ir a la Web de Cámara Salamanca
La Cámara es una Corporación de Derecho Público que representa, promueve y defiende los intereses generales del comercio, la industria y los servicios de Salamanca. Es un órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas. Presta ayuda, asesoramiento y servicios a las empresas y emprendedores.
Benjamín Crespo, nos lanza un mensaje en el que nos habla de la importancia de remar en la misma dirección, y Alaín Saldaña, manifiesta su opinión sobre Movimiento Ultreya y se dirige a empresarios y entidades potencialmente colaboradoras.

Picture
Ir a la Web de Cocahi
COCAHI establece sus objetivos en torno a la sostenibilidad de los Centros Históricos, alineados con los Objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU y basados en sus 3 grandes ejes. 

Económicos: Incrementar los niveles de competitividad de la empresa comercial de como elementos clave para la revitalización de los Centros Históricos Comerciales.
Sociales: La conservación de las señas de identidad de nuestros C.H. buscando que sean espacios convivenciales, accesibles y seguros.
Medioambientales:​ El comercio de proximidad es clave en la lucha contra el cambio climático, ya que contribuye de forma significativa a la reducción de emisiones de CO2

Imagen
Ir a su Web
La Asociación de Comerciantes, Autónomos y Pequeñas Empresas del Barrio de las Letras (MADRID) nace en octubre de 2005 con el propósito de establecer un plan de apoyo y promoción del Barrio de las Letras.

Begoña. Gerente de "Barrio de las Letras".

Hoy ya la integran más de 290 asociados. Barrio de las Letras es una entidad  consolidada, dinámica y ejecutiva, que forma parte activa de la vida diaria del Barrio de las Letras. Entre todos los asociados se lleva a cabo el proyecto de dinamización comercial y de regeneración del barrio, un referente en el corazón de Madrid.

Imagen
La Asociación se constituyó en el año 1988 y en sus estatutos se recoge entre sus fines, los económicos, culturales, urbanísticos y sociales del sector servicios del Centro Histórico de Teruel.
 
Su constitución fue fruto de la necesidad, especialmente de los comerciantes, de unirse para trabajar por su zona comercial y hacerla más competitiva frente a otros formatos comerciales que esteban comenzando a desarrollarse en España.
​- Visión: Que el Centro Histórico sea el lugar preferido de los turolenses para emplear su tiempo de ocio y lo elijan como lugar de compras.

Rodolfo nos habla de la Adhesión al proyecto

Ir a su Web
-  Misión: Conseguir que los establecimientos levanten sus persianas todos los días.
- Valores: Todo esto desarrollado junto a los valores de sostenibilidad, apoyo a la cultura y las causas sociales, al arte y a la defensa del patrimonio histórico-artístico del Centro Histórico de Teruel.

Picture
FICA es una Federación sin animo de lucro con más de 27 años de experiencia, que trabaja para favorecer el desarrollo del empresario de nuestra localidad.
Nuestra Federación funciona como un engranaje dentro de esa gran maquinaria que es el mundo empresarial, haciendo que todas las piezas se muevan par que su empresa funcione mejor.
​FICA ofrece a sus federados una serie de servicios destinados a la orientación y asesoramiento empresarial, para potenciar la efectividad de las empresas.

Ir a la Web de FICA
FICA está compuesta por empresarios que han entendido que, unidos a esta entidad, obtendrán un valor añadido del que carecen el resto de empresas.
​
La fuerza de la federación reside en nuestro poder de representación ante múltiples organismos públicos y privados; en el valor de unos servicios de asesoramiento eficaces; y en la negociación de convenios con distintas empresas y entidades para la obtención de condiciones especiales para los federados.

Imagen
AECA es la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres, abarcando toda la provincia cacereña.
AECA surge en 1995, motivada por la ilusión de un grupo de empresarios que se unieron para velar por sus intereses y para hacer que el comercio cacereño fuera escuchado, es decir, para fomentar y fortalecer el tejido empresarial cacereño.
Blog de Aeca Cáceres
El objetivo fundamental de los miembros de AECA es el de agrupase/unirse, creando una cooperación entre sus miembros para estar presentes en todos los asuntos que afecten al sector comercio, defenderse ante competencias desleales y fomentar sus intereses.
​La sede de AECA se encuentra en Cáceres, y en la actualidad formamos parte de la mesa del Consejo Local de Comercio del Ayuntamiento de Cáceres, somos miembros de la Federación de Comercio de Asociaciones de Extremadura con voz y voto en el Consejo Regional y miembros de la Confederación de Extremadura.

Ir a su Web
Imagen
La Junta Directiva decidió hace unos meses actualizar el nombre de la asociación y su logotipo. El objetivo buscado con este cambio es representar a todos los comercios de Alcañiz; que cualquierempresa, sea del sector comercial, servicios u hostelería, se sienta parte de la asociación.

Imagen
Desde el año 1977, AVADECO es la asociación que defiende y representa el comercio de Valladolid. La única organización de la provincia presente en la Confederación Española de Comercio. Está formada por 18 gremios comerciales que abarcan todas las ramas de la actividad.
Ir a su Web

La Asociación de Empresarios de la Ribera se crea en 1988 con el objetivo de representar, mejorar la competitividad de todo el tejido empresarial de la zona y reconocer la labor del empresario navarro.
Imagen
Ir a su Web

El término municipal de Tábara, es uno de los núcleos de mayor entidad en el espacio “de la raya” del oeste de Zamora. Tábara se encuentra situado en la comarca zamorana de Aliste, Tábara y Alba. Es uno de los pueblos más extensos de la provincia, solo superado por otros nueve pueblos.
El pueblo de Tábara se encuentra situado a 44 km de Zamora por la antigua carretera de Villacastín a Vigo (N-631), y a 40 km de Benavente por la N-630. 
Imagen
Ir a su Web
Es decir, está comunicada por carretera con las principales localidades del Noroeste de la provincia, atravesada de Norte a Sur como de Este a Oeste por carreteras nacionales, autonómicas o provinciales.
​Tiene una altitud media de 744 m y una superficie de 11286 has, gran parte de las mismas integradas en la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra. Además aproximadamente el 52% del término municipal formará parte del LIC Sierra de la Culebra, en la futura “Red Natura 2000”.

Imagen
Ir a su Web
CES es la organización empresarial intersectorial más representativa de la provincia de Salamanca que cuenta con el respaldo de más de 2.900 empresas, entre ellas, las de las asociaciones de los principales sectores del tejido productivo de la ciudad, para dar voz al sector empresarial salmantino y ayudarle en su crecimiento.

Nuestro principal objetivo es el de representar y defender los intereses de las asociaciones y empresas que se integran en nuestra Confederación, y prestarles así aquellos servicios que cubran las necesidades de su asociación y resuelvan los problemas derivados de la actividad profesional.
​
Entre nuestras prioridades, está defender los intereses de los empresarios salmantinos, ante la Administración, las organizaciones profesionales y las instituciones públicas y privadas; impulsar la economía de Salamanca y potenciar la creación de empleo y el emprendimiento social, así como generar oportunidades de negocio en Salamanca capital y provincia.
Trabajamos para fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y la economía de mercado y para promover la competitividad de ​las empresas y la defensa de la libre competencia.

La Asociación nació con el deseo de revitalizar el centro histórico de Santander para así promocionar el comercio ubicado en su área de influencia si bien ha sido una característica singular de sus actuaciones su constante preocupación por los intereses del Casco Viejo, no solo desde el punto de vista espacial del mismo, sino también desde el punto de vista social y económico de todos los que allí viven y trabajan.
Estos objetivos iniciales con el transcurso de los años se han visto ampliados y superados a medida que la Asociación ha ido evolucionando, profesional y organizativamente, e iniciando un proceso de modernización y desarrollo consecuencia de la nueva realidad del comercio.
Ir a la Web de Asociación de comerciantes Casco Viejo de Santander
Picture

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS SALMANTINOS DE COMERCIO (AESCO), integrada en la Confederación Empresarios de Salamanca-CES, es una organización empresarial, sin ánimo de lucro, de ámbito provincial, que tiene como finalidad representar, promocionar, formar, asesorar y defender los intereses de todos los pequeños y medianos empresarios de comercio, que desarrollen su actividad en la provincia de Salamanca. Nuestra organización nace en abril de 1979, con un carácter eminentemente reivindicativo, ante la necesidad de dar respuesta a las demandas de los empresarios del sector y de suplir las carencias de un comercio obligado a renovarse ante el reto que representaban las exigencias de la sociedad del momento.
Imagen
Ir a la Web de AESCO Salamanca

Imagen
El Centro Comercial Abierto CENTRO CÓRDOBA comienza a fraguarse en el año 1999, y su constitución se inicia el 31 de mayo del 2001, a través de la puesta en marcha e implantación de su Plan Estratégico, que configura su columna vertebral de actuación.

La misión del Centro Comercial Abierto CENTRO CÓRDOBA se centra, en configurarse como el marco de actuación donde comerciantes y empresarios, instituciones públicas y privadas, agentes de desarrollo, medios de comunicación y finalmente la sociedad en general, desarrollen programas conjuntos que aporten una nueva visión de comercio y de ciudad.

CENTRO CÓRDOBA en sus ya 15 años, mantiene como objetivo el desarrollo de actuaciones tanto comerciales, urbanísticas y de ciudad que ayuden al desarrollo económico y social de la zona centro de Córdoba.

Somos conscientes que nuestro propio desarrollo va unido al de nuestra ciudad, por ello, el proyecto de CENTRO CÓRDOBA, es un Proyecto de ciudad, un Proyecto de Todos.
Ir a su Web

Asociación de Comerciantes de Gamonal (BURGOS): emprendedores, trabajadores, ilusionados por ofrecer cada día los mejores productos y servicios a nuestros clientes.
Ir a su Web
Imagen

Imagen
La Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC) es una organización empresarial intersectorial, sin ánimo de lucro que se constituyó en 1977. A lo largo de estos años de trayectoria de trabajo con el comercio de Burgos, nuestra organización se ha ido renovando y adaptando sus servicios con un único objetivo: fortalecer la estructura del comercio local.
Para alcanzar este objetivo, desde FEC Burgos se desempeñan funciones diversas, todas ellas necesarias para mantener y mejorar la competitividad del comercio de la provincia
Ir a su Web

El CENTRO HISTÓRICO representa la identidad y la memoria de la ciudad. En Burgos se ha producido una gravísima deslocalización de las actividades económicas, que se han llevado fuera del Centro Histórico, y también se ha sufrido una desertización demográfica. Esta falta de sensibilidad y cuidado nos obliga AHORA a tomar de inmediato medidas de rehabilitación de viviendas, equipamientos comunitarios, recuperación de espacios públicos y, aún más, a revitalizar la actividad económica a partir de la localización de nuevos pequeños negocios, comercio minorista y ofertas de ocio...
Hay que buscar el equilibrio entre NEGOCIO-OCIO–RESIDENCIA.
Imagen
Ir a su Web

Imagen
Ir a la Web de Comercio Huesca
La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca es una Organización Empresarial de ámbito local, integrada en la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca (FECOS) y en la Confederación Empresarial Oscense (CEOS)-CEPYME Huesca.El objetivo fundamental de la ASECSH es el de agrupar, representar y apoyar a todas las empresas y profesionales del sector del comercio y los servicios de la ciudad de Huesca, defendiendo y fomentando sus intereses.
Re – Activa es un programa desarrollado por la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca para impulsar el comercio y sector servicios de la ciudad de Huesca.
Queremos escuchar, conocer y ayudar al comercio local, poner en manos de los comerciantes todas las herramientas necesarias para reactivar e impulsar las empresas oscenses.
Descubre qué podemos hacer por ti.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla, creada el 13 de junio de 1.886, es una Corporación de Derecho Público, conforme dispone la actual normativa estatal y autonómica. (Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y Ley 4/2019, de 19 de noviembre de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía).
La Cámara de Comercio de Sevilla tiene como finalidad la representación, promoción y defensa de los intereses generales del Comercio, la Industria y la Navegación, y la prestación de servicios a las empresas. 
Asimismo, se configura como órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas, ante las que se presenta como institución que representa los intereses generales de las empresas.
​Son muchas las actividades que la Cámara de Comercio desarrolla para potenciar el crecimiento de la actividad económica de la provincia, con este objetivo ofrecemos a través de éste portal, un lugar de encuentro e información para las empresas, donde podrán acceder a nuestros servicios de una forma ágil y directa.
Imagen
Ir a la Web de Cámara de Sevilla

La Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA) es un colectivo de establecimientos comerciales, hosteleros y turísticos, que se unieron en 2012, y que tiene por finalidad la modernización y dinamización del comercio rural de Laguardia. Además, desarrolla actuaciones de sensibilización dirigidas a los negocios locales y pequeñas empresas con el objeto promover los cambios necesarios y demandados por la sociedad.
Está integrada por 37 establecimientos asociados pertenecientes a los sectores del comercio, la hostelería y resto de servicios, como forma de relacionarse e interactuar entre los distintos sectores.
Pertenece a la Federación Alavesa de Comercio y Servicios (AENKOMER) desde sus inicios.
​
Web de DELA
Imagen

Imagen
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la provincia de Cáceres.
Web Cámara Cáceres
Conoce a las asociaciones participantes

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • NOVEDADES
  • Objetivos
  • El Equipo
    • La Expedición
    • Familia Ultreya
  • El Recorrido
  • Embajadores
  • Colabora
    • Asociaciones Participantes
    • Empresas colaboradoras
    • Patrocinadores
  • "Homenaje"
  • Contacto